¿Qué es una mezcla homogénea y cómo la podemos separar?
¿Qué son las mezclas homogéneas?
Las mezclas homogéneas son aquellas en las que no podemos distinguir sus componentes a simple vista, ni siquiera con un microscopio. Por ejemplo, si mezclamos agua con sal o agua y alcohol, no podemos diferenciar sus componentes.
Estas mezclas también se llaman disoluciones o soluciones.
Ejemplo de diferencia con mezclas heterogéneas:
- Mezcla homogénea: agua con azúcar.
- Mezcla heterogénea: macedonia de fruta (donde se pueden distinguir claramente sus componentes).
¿Cómo podemos separar los componentes de una mezcla homogénea?
Para separar los componentes de una mezcla homogénea, utilizamos métodos físicos de separación. A continuación, veremos tres técnicas que lo hacen posible.
Métodos de separación
Vaporización
Este método se utiliza para separar un sólido disuelto en un líquido.
Ejemplo: Si tenemos agua y sal, y calentamos la mezcla, el agua se evapora y la sal queda en el fondo del recipiente.
Destilación
Este proceso permite separar dos líquidos con diferentes puntos de ebullición.
Ejemplo:
- Tenemos una mezcla de agua y alcohol.
- Calentamos la mezcla y el alcohol, que tiene un punto de ebullición más bajo, se evapora primero.
- Este vapor pasa por un tubo refrigerado, se condensa y se recoge en otro recipiente.
- ¡Ahora tenemos los dos líquidos separados!
Cromatografía
Este método nos permite separar los componentes de una mezcla homogénea, como los pigmentos de un determinado color.
Ejemplo:
- Hacemos pasar la mezcla por una superficie absorbente (como un trozo de papel).
- Los diferentes componentes se desplazan a distintas velocidades.
- Esto permite que se separen y se puedan analizar.
Las mezclas homogéneas son aquellas en las que no podemos distinguir sus componentes a simple vista. Los métodos más utilizados para separarlas son la vaporización, la destilación y la cromatografía.
Leave a comment