Experimentos sencillos para hacer en el aula o en casa con productos de uso cotidiano como alimentos, productos de farmacia o de limpieza …. para trabajar la química, la física, las matemáticas y la biología.
Un gas ideal es aquel que a la presión y temperatura ambientales su estado físico es el de un gas. Por
[...]
Para ayudaros a entender qué es un reactivo limitante, haremos una analogía con un coche. Un coche necesita
[...]
Los coloides son un tipo de mezcla que está entre el que sería una disolución y una suspensión. Una
[...]
¿Queréis construir un cohete y hacerlo despegar mediante una reacción química ácido-base? Los alumnos
[...]
¿Serás capaz de levantar un vaso de vidrio sin tocarlo sólo utilizando un globo, agua y una vela? Si te
[...]
¿Os apetece construir una lámpara de lava para entender de forma práctica qué son los líquidos
[...]
¿Sabíais que las reacciones químicas son omnipresentes en el planeta tierra? Los minerales, los vegetales y los animales usan miles de reacciones.
[...]
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué los pepinos en vinagre están arrugados o por qué cuando ponemos garbanzos en remojo aumentan de tamaño? ¡Tiene que ver con la ósmosis!
[...]
¿Sabéis porque algunos objetos flotan en el agua y otros no? La densidad es una propiedad específica de cada sustancia que indica la relación entre la masa y el volumen que ocupa.
[...]
¿Podeís imaginar levantar un vaso sin tocarlo? ¿Quién hace la fuerza de levantar el vaso si no lo puede
[...]
1
2
3
…
8
»