El interés y la vocación por la ciencia no nacen, se crean. Este es el espíritu del programa Reto Experimenta, que en formato concurso desafía a los alumnos de 1° y 2° de la ESO a diseñar un experimento y realizar un vídeo de la mano de padrinos científicos del mundo académico y empresarial.
El Reto Experimenta ofrece a las escuelas un programa de 4 sesiones de 2 horas de duración (en sus instalaciones) utilizando la experimentación para acercar a los alumnos al método científico.
Ayudados por padrinos científicos, cada equipo de 4 estudiantes descubre el fundamento científico de su experimento y lo pone en marcha. El resultado final será una memoria y un vídeo explicativo de cada experimento realizado.
Pero el Reto Experimenta va más allá. Su objetivo final es hacer de motor para despertar vocaciones científicas en los más pequeños. Por ello, los alumnos de la ESO se convertirán a la vez en profesores de los alumnos de primaria dejándolos experimentar de su mano durante los Talleres “Experimenta!”.
Además, cada escuela seleccionará 5 equipos de la ESO para concursar con su experimento y vídeo en la Feria Experimenta, un evento abierto al público donde las familias con niños descubrirán la ciencia repitiendo los experimentos de los concursantes.
Como clausura se entregan los Premios Experimenta a los tres mejores equipos de jóvenes divulgadores científicos.
Los vídeos y memorias de los experimentos seleccionados se publican en la web del Reto Experimenta, junto con cápsulas audiovisuales de alfabetización científica creadas por el personal de la universidad. Este material didáctico se ofrece en abierto a profesorado y jóvenes curiosos consiguiendo un efecto multiplicador de la iniciativa.
La novedad del Reto Experimenta radica en los padrinos y madrinas, investigadores y profesionales en activo y futuros científicos que acerquen el mundo de la Química, la Ingeniería, la Biología, la Enología, la Biotecnología o la Física de una manera alternativa al currículo escolar. Conocer de primera mano qué hacen en su día a día estos profesionales refuerza el conocimiento sobre la aplicación del mismo en el mundo laboral.
La fase piloto del Reto Experimenta se inició en la Salle Tarragona durante el curso 2018-2019. La buena acogida tanto por parte de los alumnos como de los profesores, ha impulsado que el curso 2019-2020 se preparara la segunda edición y se iniciara la fase de ampliación a 6 escuelas (3 públicas y 3 concertadas) de cara al curso 2020-2021.
Copyright © 2025 | MH Purity WordPress Theme by MH Themes