¿Qué es el flujo laminar y el flujo turbulento?
¿Y cómo se forman?
Un flujo laminar o corriente laminar se refiere al movimiento de un fluido de manera ordenada, donde las partículas del fluido siguen trayectorias paralelas sin chocar entre sí.
En cambio, un flujo turbulento o corriente turbulenta es el movimiento de un fluido de forma caótica, donde las partículas se mueven desordenadamente, chocan entre ellas y forman remolinos.
Experimento: ¿Cómo se forma un flujo laminar?
Ahora haremos un experimento para ver cómo se comporta un flujo laminar.
Material necesario:
- Agua.
- Vino.
- 2 vasos de vidrio de 100 mL.
- Un par de cartas de una baraja.
- Una bandeja para evitar derrames.
Procedimiento:
- Llenamos un vaso con agua y el otro con vino hasta casi derramarse.
- Colocamos una carta sobre el vaso de agua y nos aseguramos de que quede adherida.
- Giramos el vaso de agua suavemente sujetando la carta por la parte inferior.
- Retiramos la mano y comprobamos que la carta sigue adherida.
- Colocamos el vaso de agua con la carta sobre el vaso con vino y alineamos ambos vasos.
- Retiramos muy lentamente la carta hasta que se forme un orificio que permita el paso del vino hacia el vaso de agua siguiendo un flujo laminar.
- Esperamos a que el flujo laminar se estabilice.
Observación del experimento
Si nos fijamos, el vino se mueve hacia arriba y atraviesa el agua de manera ordenada, siguiendo líneas de corriente paralelas. Esto indica que el vino se mueve en flujo laminar.
Aplicaciones del flujo laminar y turbulento
Cuando un coche se mueve por la autopista, interrumpe el movimiento del aire y se genera un flujo laminar en las capas de aire más cercanas al vehículo. Esto explica por qué, cuando llueve, las gotas de agua que caen sobre el parabrisas no salen disparadas hacia el techo del coche: el aire se mueve en flujo laminar a la misma velocidad que el coche.
El mismo principio explica las turbulencias en un avión. Cuando el flujo de aire pasa de laminar (vuelo suave) a turbulento (vuelo con sacudidas), se generan movimientos bruscos.
Relación con la medicina: el flujo sanguíneo
En condiciones normales, la sangre circula por el cuerpo siguiendo un flujo laminar, donde cada partícula se desplaza sin chocar con las demás ni con las paredes de los vasos sanguíneos.
Pero si la sangre encuentra una obstrucción y aumenta su velocidad, se crea un flujo turbulento dentro del corazón. Este movimiento genera sonidos característicos, como silbidos o murmullos, conocidos como soplos cardíacos, que pueden detectarse con un estetoscopio.
Un flujo laminar o corriendo laminar se refiere al movimiento de un fluido de forma perfectamente ordenada, de forma que las partículas del fluido siguen una trayectoria paralela, sin chocar entre sí. Un flujo turbulento o corriente turbulenta es el movimiento de un fluido de forma caótica, por lo cual las partículas se mueven desordenadamente y las trayectorias de las partículas se encuentran formando remolinos y chocan entre sí.
Leave a comment