¿Cuáles son las tres leyes de newton?

Las leyes de Newton describen cómo se mueven los objetos cuando se les aplica una fuerza. Existen tres leyes fundamentales:
Primera ley – Ley de la inercia
Segunda ley – Relación entre fuerza y aceleración
Tercera ley – Ley de acción y reacción

Primera ley de Newton: La inercia

Un objeto permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa actúe sobre él.

Experimento: La moneda y la inercia

Material necesario:

  • Un vaso
  • Una tarjeta de plástico
  • Una moneda

Procedimiento:

  1. Colocamos la tarjeta sobre el vaso.
  2. Ponemos la moneda encima de la tarjeta.
  3. Damos un golpe seco a la tarjeta y observamos qué sucede.

Observación:

  • La tarjeta se mueve porque hemos aplicado una fuerza.
  • Pero la moneda permanece en su sitio debido a la inercia y cae directamente dentro del vaso por el efecto de la gravedad.

Conclusión: Si no se aplica una fuerza, un objeto mantendrá su estado de movimiento o reposo.

Segunda ley de Newton: Relación entre fuerza y aceleración

Esta ley establece que la fuerza es proporcional a la masa y la aceleración. Fórmula: F = m · a

Experimento: ¿Cómo afecta la masa al movimiento?

Material necesario:

  • Un coche de juguete
  • Una cesta
  • Bolas o objetos pesados

Procedimiento:

  1. Atamos el coche de juguete a la cesta con un hilo.
  2. Observamos que el sistema está en equilibrio debido a la fuerza de fricción y gravedad.
  3. Añadimos bolas dentro de la cesta.
  4. Vemos cómo el coche empieza a moverse.

Observación:

  • Al aumentar la masa de la cesta, la fuerza de gravedad aumenta.
  • Cuando esta fuerza supera la fricción, el coche se desplaza.

Conclusión: Cuanto mayor sea la masa de un objeto, más fuerza necesitaremos para moverlo.

Tercera ley de Newton: Acción y reacción

Por cada fuerza aplicada (acción), existe una fuerza de igual magnitud pero en sentido contrario (reacción).

Experimento: El globo que sale disparado

Material necesario:

  • Un globo

Procedimiento:

  1. Inflamos el globo sin hacerle un nudo.
  2. El aire que hemos introducido ejerce una presión interna.
  3. Abrimos la boquilla del globo y dejamos salir el aire.

Observación:

  • El aire sale en una dirección (acción).
  • El globo se mueve en dirección contraria (reacción).

Conclusión: A cada acción le corresponde una reacción de la misma intensidad pero en sentido opuesto.

Las tres leyes de Newton son las siguientes:
Primera ley (inercia) → Un objeto mantiene su movimiento o reposo si no se le aplica una fuerza. Segunda ley (fuerza y aceleración) → Cuanto mayor sea la masa de un objeto, más fuerza se necesita para moverlo. Tercera ley (acción y reacción) → A cada acción hay una reacción de igual intensidad pero en sentido contrario.

Leave a comment

Your email address will not be published.


*