¿Cuál es la diferencia entre masa, volumen y densidad?

Cuando hablamos de la materia, podemos describirla mediante tres propiedades fundamentales: masa, volumen y densidad. Tanto la masa como el volumen nos informan sobre la cantidad de una sustancia.

¿Qué es la masa?

La masa es la característica de los cuerpos que indica la cantidad de materia que contienen. Para medir la masa de un objeto, utilizamos una balanza.

¿Cómo medir la masa?

  1. La masa de los sólidos se mide directamente colocando el objeto sobre la balanza.
  2. La masa de los líquidos se mide conteniendo el líquido en un recipiente y tarando previamente la masa del recipiente.

Instrumento de laboratorio:

  • Balanza tipo granatario
  • Vaso de precipitados con agua

Unidades de medida de la masa:

  • Sistema Internacional: kilogramo (kg)
  • Vida cotidiana: gramos (g), toneladas (t), etc.

¿Qué es el volumen?

El volumen de un cuerpo es el espacio que ocupa.

¿Cómo medir el volumen?

En el laboratorio tenemos diferentes instrumentos para medir el volumen:

  • Probeta
  • Pipeta
  • Bureta

Todos estos instrumentos están marcados con diferentes volúmenes para facilitar la medida.

Unidades de medida del volumen:

  • Sistema Internacional: metro cúbico (m³)
  • Vida cotidiana: litros (L), mililitros (mL)

¿Cómo medir el volumen de un sólido?

  1. Llenamos una probeta con un volumen conocido de agua.
  2. Introducimos el objeto sólido.
  3. La diferencia entre el volumen inicial y el volumen final corresponde al volumen del objeto.

Ejemplo:
• Probeta inicial: 150 mL de agua
• Probeta final con la pesa de 200 g: 170 mL
• Volumen de la pesa: 20 mL

¿Qué es la densidad?

La densidad indica la cantidad de materia contenida en cada unidad de volumen. Es una relación entre masa y volumen.

Fórmula de la densidad:

Densidad = Masa / Volumen

¿Cómo interpretar la densidad?

  • Cuanta más masa tenga un cuerpo con el mismo volumen, mayor será su densidad.
  • Si dos cuerpos tienen la misma masa, el que tenga más volumen tendrá menor densidad.

Unidades de medida de la densidad:

  • Sistema Internacional: kg/m³
  • Vida cotidiana: g/cm³, g/mL, kg/L

Ejemplos cotidianos de la densidad

¿Por qué un litro de aceite pesa diferente que un litro de agua?
Aunque un recipiente tenga el mismo volumen, su peso puede variar según la densidad del líquido:

  • Agua → Densidad: 1 kg/L
  • Aceite → Densidad mayor a 1 kg/L
  • La masa indica la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • El volumen indica el espacio que ocupa un cuerpo.
  • La densidad relaciona la masa de un cuerpo con el volumen que ocupa. A igual volumen, cuanta más masa, mayor densidad. Y si la masa es la misma, a mayor volumen, menor densidad.

Leave a comment

Your email address will not be published.


*