¿Cómo experimentar de forma segura al aula o a casa?
Cuando realizamos experimentos, es fundamental seguir unas normas básicas de seguridad para evitar accidentes. Estas normas no son únicas y pueden variar según el experimento.
Siempre acompáñate de un adulto
Es importante que cuando hagas un experimento no estés solo/a. En estos casos, tener a alguien al lado nos puede ayudar a actuar rápidamente.
¿Cómo vestirse adecuadamente?
- Zapatos cerrados → Siempre debemos llevar zapatos cerrados para proteger nuestros pies en caso de que caiga algún objeto o líquido químico.
- Ropa adecuada → Usa pantalones largos y evita camisetas cortas o tops. Si, por ejemplo, estamos calentando un líquido y este nos cae encima, cuantas más capas llevemos, mejor estaremos protegidos.
El elemento imprescindible: la bata
Seguro que todos habéis visto algún vídeo o película donde alguien está haciendo un experimento, ¿y en qué es lo primero que nos fijamos? ¡En la bata!
Cuando estamos en el laboratorio o haciendo experimentos en general, la bata nos protege de posibles salpicaduras y evita que nos ensuciemos.
Gafas de seguridad: protege tu vista
Es muy importante llevar gafas, ya que nos protegen en caso de que algún producto químico u objeto pueda entrar accidentalmente en nuestros ojos.
Recoger el cabello
Una vez que tenemos el cuerpo y los ojos bien protegidos, el siguiente paso es proteger el cabello.
- Si tienes el cabello largo, recuerda recogerlo con una goma.
- Si llevas hijab, este debe ir dentro de la bata.
Es importante hacerlo por seguridad, ya que así evitamos que el cabello se ensucie o, peor aún, ¡que pueda prenderse fuego!
Manos limpias y uso de guantes
Según el experimento que realices, es posible que tengas que usar guantes. Pero tanto si los usas como si no, lávate las manos cuando termines, ya que nunca sabemos con certeza qué hemos tocado y es mejor prevenir cualquier riesgo.
Seguir estas normas básicas de seguridad nos ayudará a disfrutar de la ciencia de una manera segura y sin cinchas. Recordar: la seguridad siempre es el primer paso antes de empezar un experimento!
Leave a comment