¿Qué es la presión de un gas?

¿Qué efectos tiene la presión atmosférica?

Qué es la presión de un gas

¿Sabéis porque a veces se nos tapan los oídos en un avión o cuando conducimos por la montaña?

Tiene que ver con la presión. ¡Vamos a descubrirlo!

Imaginaos un neumático desinflado de bicicleta. Cuando lo llenamos de aire, poco a poco va adquiriendo forma. Esto se debe a la presión interna que ejerce el aire que introducimos con la mancha.

Lo mismo sucede con un globo. Cuando lo hinchamos adquiere forma por la diferencia de presión entre la parte interna y externa.

Por lo tanto, la presión que hay dentro de estos objetos la genera el gas que hay en la atmósfera, mayoritariamente oxígeno y nitrógeno con pequeñas cantidades de helio y humedad.

Estos gases, como el aire, se pueden comprimir y ejercen una presión idéntica y homogénea en todas las direcciones.

Por tanto:

La presión de un gas es la fuerza que ejercen sus moléculas sobre las paredes del recipiente que lo contiene.

A nivel del mar, la presión atmosférica es elevada y por tanto el globo tiene un tamaño más reducido, pero si este mismo globo lo subimos a la cima de una montaña, es mucho más grande.

El motivo es que la presión externa es mucho menor y por ello la presión interna gana y aumenta el tamaño del globo. La presión la genera el aire que hay en la atmósfera.

Por tanto:

La presión atmosférica es el peso de la columna de aire que hay encima de cualquier superficie.

Dicho más fácilmente, la presión atmosférica se debe a la altura del aire que tenemos encima de nuestra cabeza. Por lo tanto, es mucho menor en la cima de una montaña y mayor a nivel del mar.

Pasa lo mismo con una bolsa de patatas fritas que está más hinchada en la cima de la montaña o cuando se nos tapan los oídos al subir y bajar rápidamente. Resulta que nuestros oídos, al igual que la bolsa de patatas, están sujetos al cambio de la presión del aire que varía según la altura que nos encontramos.

Leave a comment

Your email address will not be published.


*