¿Qué es la ley de Gay Lussac?

¿Qué efecto tiene la temperatura sobre la presión?

¿Sabéis porque los alimentos se hacen más rápidamente en una olla de presión? ¡Es debido a la ley de Gay Lussac!

La Ley de Gay Lussac establece que dada una cantidad de gas en un volumen constante, la presión de este gas es directamente proporcional a la temperatura de este gas.

Fem un experiment per entendre-ho millor:

Materiales:

  • 1 botella de agua vacía de 33 cl
  • 1 globo de la misma medida
  • 2 boles grandes o recipientes fondos
  • 4 cubitos de hielo
  • Agua

¿Cómo lo hacemos?

1. Llenar 3/4 partes del primer bol con agua hirviendo.
2. Llenar 3/4 parts del segundo bol con agua fria de grifo y introduce 4 cubitos de hielo.
3. Engancha el globos a la boca de la botella.
4. Introduce media botella al bol con agua calente y después al bol con agua fria.
5. Observa qué sucede.

¿Qué pasa?

Tenemos un recipiente cerrado (la botella) que contiene un volumen de gas. El globo retiene una parte del volumen total de gas y es nuestro indicador de presión.

Al  sumergir el recipiente en agua caliente se observa que el globo se hincha, es a decir, el globo gana presión. Ahora, con el globo hinchado, sumergimos el recipiente en agua fría y se observa que el globo se vuelve a deshinchar.

¿Per qué passa?

Fijémonos algo más en detalle que sucede cuando sumergimos el recipiente en agua caliente. Al  hacerlo, estamos aumentando la temperatura del recipiente, esto provoca un aumento de la energía de las moléculas de gas (se mueven
mucho) y tienden a ocupar todo el espacio posible y, por tanto, aumenta la presión y el globo se hincha.

Ahora analizamos el caso de sumergir el recipiente en agua fría, aquí estamos disminuyendo la temperatura del recipiente al  ponerlo en contacto con el agua fría. Esto es sinónimo a decir que las moléculas de gas pierden energía (se mueven menos) y, por lo tanto, no son capaces de ocupar todo el espacio que antes ocupaban y la presión decrece deshinchando el globo.

En consecuencia, podemos concluir que cuando aumenta la temperatura, la presión aumenta (T↑, P↑) y cuando la temperatura disminuye, la presión también disminuye (T↓, P↓). Si 2 variables se relacionan de forma que a medida
que una aumenta y la otra también lo hace en la misma proporción y viceversa, se llama que son directamente proporcionales. Es por eso, que la temperatura y la presión son directamente proporcionales (cuando una aumenta, la otra también y cuando una disminuye, la otra también lo hace en la misma proporción).

¿Y qué pasa con las ollas a presión?

Las ollas de presión funcionan gracias a este principio, al aumentar la temperatura con los fogones, provocamos que el agua líquida del interior hierva y pase a vapor. El vapor es un gas que tiene mucha energía y quiere ocupar todo el espacio posible, el que hace aumentar mucho la presión dentro de la olla. Esta presión generada por el vapor hace aumentar todavía más la temperatura de la olla y los alimentos se hacen más rápidos.

Leave a comment

Your email address will not be published.


*