¿Que es el pH?

Extracto de repollo como indicador de pH


El pH mide la alcalinidad o la acidez de una sustancia. Por tanto, nos indica la cantidad de iones de hidrógeno que tiene la sustancia.

El pH lo podemos medir utilizando instrumentos sofisticados, pero también existen maneras más caseras de medirlo, como por ejemplo usando extracto de repollo rojo. Y es que esta col tiene una sustancia llamada cianidina que cambia de color según el pH de la disolución. Así, las sustancias cambian de color en función de si son más ácidas o más alcalinas.


Si ponemos un poco de la solución de col lombarda o repollo rojo, que sirve de indicador, en diferentes vasos que contienen soluciones que podemos encontrar en casa como zumo de limón, agua, agua destilada o bicarbonato, podemos hacer la observación. Con unas pocas gotas, veremos que en pocos segundos las soluciones cambian de color.

Y es que al añadir la solución indicadora de pH, se observa un cambio químico, en este caso, un cambio de color en la solución y esto nos indica el pH que tiene cada sustancia si lo comparamos con una escala de pH como puede ver aquí:

Escala del pH de col lombarda


Usaremos como control el agua destilada, que tiene un pH neutro (pH 7) y por tanto un color lila.
El resto de sustancias serán más ácidas si tienen un color más rojo y más básicas o alcalinas si son más azules.


Por tanto, el extracto de col lombarda (el indicador) tiene la calidad de mostrar (mediante colores) si una sustancia es ácida o básica. La variación de color se denomina viraje.

El extracto de col lombarda se obtiene hirviendo durante 10 minutos unas cuantas hojas de col en 200 ml de agua.

Leave a comment

Your email address will not be published.


*