El agua mágica

Experimentamos con la refracción de la luz

La refracción de la luz La refracción de la luz

Seríais capaces de cambiar la dirección de unas flechas dibujadas en un papel sin tocarlas? Experimentando con los fenómeno de la refracción de la luz, descubriremos cómo hacerlo!

Este experimento ha sido preparado por alumnos de 2º de ESO del INS Tarragona (Marcel Solodado, Oriol Sabater, Ana afán y Claudia Navarro) de la mano de su madrina Elbira Joven, R & D Ingeniero en DuPont Water Solutions.

https://www.youtube.com/watch?v=N__rciBzr3w&feature=emb_logo

¿Qué necesitamos?

  • 2 vasos transparentes
  • Una moneda de 2 euros
  • Una hoja de papel
  • Un rotulador / bolígrafo
  • agua

¿Cómo lo hacemos?

1º experimento: Ponemos la moneda de 2 euros sobre la mesa y encima el vaso que estará lleno de agua. Miramos hacia la moneda desde el lado del vaso.

2º experimento: Dibujamos el papel dos flechas mirando hacia la derecha y lo ponemos detrás del otro vaso. Miremos las flechas a través del vaso. Entonces, llenamos el vaso de agua y volvemos a mirando las flechas.

¿Qué pasa?

Lo que se puede observar en los dos experimentos es lo que se llama refracción de la luz. La refracción de la luz es el cambio de dirección que ésta sufre cuando cambia de medio.
En el primer experimento la refracción hace que no podamos ver la moneda que está bajo el vaso. En el segundo experimento podemos apreciar que, al principio entre el papel dibujado y el vaso hay aire, dentro del vaso hay aire y entre nuestros ojos y el vaso hay aire, esto quiere decir que sólo hay un único medio para tanto, podremos ver todo bien, las flechas apuntan hacia la derecha. Pero cuando metemos agua al vaso, cambiamos de aire a agua, entonces cambiamos de medio y vemos las flechas apuntando hacia la izquierda.

¿Qué aprendemos?

Que la refracción de la luz hace que vemos las cosas diferentes de lo que en realidad son.

Elemento de la tabla periódica destacado del experimento:

  • Nitrogen
  • Nombre del descubridor: Daniel Rutherford y Antoine Lavoisier.
  • Es un gas que está en el aire y que lo constituye en gran mayoría.

Leave a comment

Your email address will not be published.


*