¿Cuáles son las unidades de medida del universo?

¿Cuál es la distancia entre la tierra y el sol? Y la masa?


Para tomar medidas al universo, necesitamos unidades mucho más grandes que las que utilizamos en nuestro día a día. Sería muy difícil medir la distancia entre 2 galaxias en kilómetros (km) o la masa del sol en kilograms (kg) puesto que los números serían enormes! Es por eso que necesitamos las unidades de medida astronómicas que se usan para medidas muy grandes como las que hay en el universo.

Imaginad que reducimos el Sol hasta la medida de una pelota de fútbol. Si reducimos en la misma escala a la Tierra, sería como un granito de pimienta. En esta escala, las distancias también se reducen, y entre la pelota y el grano de pimienta, habría una distancia de 24 metros!

La distancia que hay entre el Sol y la Tierra es de 149.600.000 km. Cómo podéis imaginar, se trata de unas dimensiones enormes y para hacerlo más sencillo, los científicos han denominado unidad astronómica de distancia (Ua) a la distancia que hay entre el Sol y la Tierra, se a decir, 1 Ua = 149.600.000 km.

Seguramente os suena una medida que se utiliza mucho que se denomina año luz. El año luz es una medida de distancia, no de tiempo! Y equivale a tomar la velocidad que tarda la luz a recorrer 1 año terrestre. 1 año luz = = 9,46·1012 km. Es una escala todavía más grande que la Ua, por lo tanto, sirve para mesurar distancias todavía más grandes.

Para medir la masa de los cuerpos en el universo, también se toma como referencia la Tierra, pero en este caso su masa, que equivale a 5,9722·1024 kg. Este valor se le denomina unidad de masa astronómica (M). 1 M = 5,9722·1024 kg.

Por ejemplo, Júpiter tiene una masa de 318 M, esto quiere decir que la masa de Júpiter es 318 veces la masa de la Tierra.

Las unidades de medida astronómicas se utilizan por medidas muy grandes como las que hay al universo. Ua es la unidad astronómica de distancia que equivale a la distancia mediana que hay entre el Sol y la Tierra (149.600.000 Km). M es la unidad de masa que equivale a la masa de la Tierra (5,9722 ·1024 Kg).

Leave a comment

Your email address will not be published.


*