¿Qué es la acidificación oceánica?

Qué es la acidificación ocenánica

La acidificación del océano es un proceso derivado de la absorción de dióxido de carbono atmosférico por parte de mares y océanos.

Esto provoca cambios en la química del océano, que se vuelve más ácido, lo que afecta a los organismos marinos, especialmente a los que tienen estructuras de carbonato cálcico, como corales, bivalvos…

La quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, dispara las emisiones de  CO2, que además son la principal causa del cambio climático. El océano absorbe parte de este CO2 atmosférico, ayudando a amortiguar el calentamiento. Sin embargo, cuanto más CO2 absorbe el océano, más ácida se vuelve el agua. Y eso, no es muy bueno.

El CO2 reacciona con las moléculas de agua formando ácido carbónico, que a su vez se disocia liberando iones de hidrógeno, que son los que determinan la acidez del agua. A medida que aumenta la absorción de CO2, aumenta la cantidad de iones de hidrogeno, y por tanto la acidez del agua.

¿Cómo afecta esta acidez a los organismos con carbonato cálcico?

¡Vamos a hacer un experimento! Para ello utilizaremos un ácido que podemos encontrar en casa: el ácido acético. ¿No te suena? Es el vinagre.

En un vaso ponemos solo agua, en un segundo vaso hacemos una mescla de 80% de agua y 20% de vinagre, y en el último mesclamos 50% de vinagre y 50% de agua.

En cada uno de ellos ponemos una conchita. Las conchas de los bivalvos están compuestas de carbonato cálcico, por lo tanto se verán afectadas por la acidificación. Nada más empezar, ya vemos cómo el ácido está reaccionando con el carbonato cálcico de las conchas. Si os fijáis, se ven algunas burbujitas, que se ven más claras en el vaso con más vinagre. Si esto ocurre durante periodos prolongados de tiempo, las estructuras de carbonato cálcico pueden debilitarse.

Esto les ocurre a las conchas de los mejillones, almejas, caracolas y muchos más. También el esqueleto de muchos corales está formado de carbonato cálcico, así como muchos microrganismos marinos muy importantes.

Por lo tanto, la acidificación oceánica causa que estos organismos se debiliten, lo que puede tener consecuencias en toda la cadena trófica marina. 

La acidificación oceánica es un proceso por el cual el agua de mar se vuelve más ácida por la absorción del dióxido de carbono atmosférico. Esto afecta a la química del agua y a los organismos marinos con estructuras de carbonato cálcico.

Leave a comment

Your email address will not be published.


*