Los huevos que no se rompen

Caminando sobre huevos Caminando sobre huevos

Los huevos parecen muy frágiles, pero la verdad es que pueden soportar una gran cantidad de peso gracias a su diseño en forma de cúpula, que reparte el peso por igual sobre toda la superficie de la cáscara. Vamos a comprobarlo?

Este experimento ha sido preparado por alumnos de 2º de ESO del INS Tarragona (Aina Brotons, Maria Carmona, Isaac Colet y Dayron Gabarri) de la mano de su padrino Daniel Schorn, doctorando de Química Analítica y Química Orgánica en la URV.

¿Qué necesitamos?

Dos docenas de huevos con sus cajas de cartón
cartón
cosas que pesen: libros, una persona

¿Cómo lo hacemos?

Sacamos la parte de arriba de la caja de los huevos y dejamos sólo la de abajo. Seguidamente ponemos las dos docenas en el suelo. Cubrimos la parte de encima con una base de cartón. Entonces ponemos peso (por ejemplo libros, una persona …) siempre repartiéndolo entre todos los huevos.

¿Qué pasa?

Vemos que los huevos no se rompen y que pueden resistir, incluso, el peso de una persona.

¿Qué aprendemos?

Que si repartimos bien el peso, incluso las cosas que supuestamente son frágiles, pueden resistirlo. El huevo puede resistir el peso por su forma.

Element de la taula periòdica destacat de l’experiment:

  • Humphry Davy
  • El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
  • Su masa atómica es 40,078 u. El calcio es un metal blando, grisáceo, y es el quinto más abundante en masa de la corteza terrestre.
  • El calcio se puede utilizar como reductor en curso de extracción del metal.
  • El calcio también se utiliza en la producción de algunos metales, como agente que alía.
  • El carbonato de calcio se utiliza para hacer el cemento y el mortero y también en la industria del vidrio.

Leave a comment

Your email address will not be published.


*