Hacemos nieve artificial coloreada
Experimentamos con los polímeros
¿Qué pensáis hacer nieve artificial de colores a partir de pañales?
Este experimento ha sido preparado por alumnos de 1º de ESO de La Salle Torreforta (Ingrid Buigues, Nerea González, Eric Catalán y Óscar Romera) de la mano de su padrino Norman Díaz, estudiante del grado de Química en la URV.
¿Qué necesitamos?
- 1 Litro de agua
- colorante alimentario
- 7 vasos de plástico de 300ml
- 5 pañales
- tijeras
- bol
- cuchara
- sal
¿Cómo lo hacemos?
Primero rompemos el pañal por la parte adsorbente. Dentro del algodón flujo sale un polvo que es el poliacrilato de sodio (un polímero). Lo separamos en un bol aparte.
Ponemos agua en un vaso y le echamos unas gotas de colorante azul se lo manejan. Añadimos esta agua azul en el bol donde está el poliacrilato de sodio.
Esperamos unos segundos y observamos que el poliacrilato de sodio se va hinchando hasta que adopta un aspecto como nieve.
¿Qué pasa?
El poliacrilato de sodio es altamente higroscópico (alta capacidad de absorción o liberación de líquidos). Cuando está en contacto con el agua, la absorbe y por ello su tamaño aumenta (se hincha) hasta adoptar un aspecto similar a un copo de nieve.
¿Qué aprendemos?
Sustancias con las mismas propiedades superabsorbentes se utilizan para aplicaciones muy diversas como por ejemplo podrían servir como medio para plantar plantas y hacer que vayan liberando el agua y no sea necesario regarlas o eliminar agua en medios no deseados como fugas, combustibles , etc.
Leave a comment