Cómo hacer tinta invisible con limón
Una reacción de carbonización
¿Qué tal si escribimos mensajes secretos … sólo con un limón? Os proponemos hacer tinta invisible… Sólo podréis leer el mensaje haciendo este experimento de carbonización de ácido cítrico.
¡Preparados?
Este experimento es una propuesta de M. Carmen Bermudo (química) y su hijo Aarón (4º de primaria).
¿Qué necesitamos?
Un limón
Un vaso para poner el zumo del limón
Un cuchillo para cortar el limón
Bastoncillos de algodón
Una hoja de papel
Un mechero o cerillas
Una vela
¿Cómo lo hacemos?
Primero de todo, exprimimos el limón para obtener su jugo. A continuación mojamos la punta de un bastoncillo en el zumo del limón y escribiremos en el papel el mensaje secreto sin que nadie nos vea.
Dejaremos que el papel se seque para que nuestro mensaje se haga invisible. Tenemos que esperar unos minutos.
Para poder ver de nuevo lo que hemos escrito, acercaremos el papel a la vela encendida con mucho cuidado para que no se queme totalmente el papel. Esto siempre lo haremos con la ayuda de una adulto ya que utilizamos fuego y es peligroso.
¿Podéis leer el mensaje?
¿Qué pasa?
El limón es un fruto cítrico. Este frutos contienen un ácido que se llama ácido cítrico que es un compuesto orgánico. Cuando lo acercamos a una fuente de calor, en este caso una vela, generamos una reacción química de carbonización. La parte que tiene el ácido cítrico del zumo de limón se oxida dejando una sustancia de color marrón.
Y es que el ácido se descompone con la temperatura transformándose en otros productos, entre ellos el carbón. El carbón es el que da este aspecto marrón. Si seguimos calentando podemos llegar incluso a carbonizar el papel.
Sabías que…? Esta técnica de escribir mensajes secretos la utilizaron algunos agentes infiltrados durante la Primera Guerra Mundial. Así enviaban cartas a sus aliados sin que sus enemigos pudieran leer el contenido.
Leave a comment